top of page
Ingenieros de Construcción

Procore para profesionales de la construcción. 

¡Bienvenidos al curso " Procore para Profesionales de  la construcción" ! Este curso está diseñado para optimizar la gestión de proyectos de residencia y construcción usando Procore, la principal plataforma de gestión en la industria. Aprenderás a configurar y administrar proyectos, gestionar documentos, mejorar la comunicación y colaboración, y aplicar las mejores prácticas en programación, presupuesto, calidad y seguridad. ¡Eleva tus habilidades de gestión al siguiente nivel!

Duración Total del Curso: 20 horas

Módulo 1: Introducción a Procore (2 horas)

  1. Bienvenida y Objetivos del Curso 

    • Presentación del curso y su importancia.

    • Metas y expectativas de aprendizaje.

  2. Visión General de Procore 

    • Historia y desarrollo de Procore.

    • Beneficios de usar Procore en la gestión de proyectos de construcción.

  3. Navegación por la Plataforma

    • Interfaz de usuario.

    • Funcionalidades principales y módulos disponibles.

Módulo 2: Configuración Inicial del Proyecto (2 horas)

  1. Creación y Configuración de Proyectos 

    • Iniciar un nuevo proyecto.

    • Configuración básica del proyecto.

  2. Gestión de Equipos y Roles 

    • Asignación de roles y permisos.

    • Gestión de usuarios y equipos de trabajo.

  3. Personalización de la Plataforma 

    • Configuración de plantillas y flujos de trabajo.

    • Ajustes y preferencias del proyecto.

Módulo 3: Gestión de Documentos y Información (2.5 horas)

  1. Subida y Organización de Documentos 

    • Cargar y organizar planos, especificaciones y otros documentos.

    • Uso de Procore Drive para sincronización de archivos.

  2. Gestión de Submittals y RFIs 

    • Creación y seguimiento de submittals.

    • Gestión de solicitudes de información (RFIs).

  3. Control de Versiones y Revisiones

    • Seguimiento de versiones de documentos.

    • Proceso de revisión y aprobación.

Módulo 4: Comunicación y Colaboración (2 horas)

  1. Mensajería y Notificaciones 

    • Uso de herramientas de mensajería y notificación.

    • Configuración de alertas y recordatorios.

  2. Reuniones y Minutas 

    • Planificación y gestión de reuniones.

    • Registro y seguimiento de minutas.

  3. Tareas y Asignaciones 

    • Creación y seguimiento de tareas.

    • Colaboración y asignación de responsabilidades.

Módulo 5: Programación y Control de Proyectos (2 horas)

  1. Creación de Cronograma

    • Desarrollo y gestión de cronogramas de proyectos.

    • Integración con software de programación como Microsoft Project y Primavera P6.

  2. Seguimiento del Progreso 

    • Monitorización del progreso del proyecto.

    • Actualización y ajuste de cronogramas.

  3. Gestión de Recursos 

    • Asignación y control de recursos.

    • Gestión de equipos y materiales.

Módulo 6: Gestión Financiera y Presupuestaria (2 horas)

  1. Presupuestos y Costos 

    • Creación y gestión de presupuestos.

    • Control de costos y seguimiento de gastos.

  2. Órdenes de Cambio

    • Gestión de órdenes de cambio.

    • Aprobación y seguimiento de cambios en el proyecto.

  3. Facturación y Pagos

    • Procesos de facturación.

    • Gestión de pagos y cumplimiento financiero.

Módulo 7: Calidad y Seguridad en el Proyecto (2 horas)

  1. Inspecciones y Listas de Verificación 

    • Configuración y gestión de inspecciones.

    • Uso de listas de verificación de calidad.

  2. Seguridad en el Sitio 

    • Implementación de protocolos de seguridad.

    • Reporte y seguimiento de incidentes.

  3. Control de Calidad 

    • Gestión de punch lists y correcciones.

    • Seguimiento de no conformidades.

Módulo 8: Informes y Análisis (2 horas)

  1. Generación de Informes 

    • Creación y personalización de informes.

    • Uso de dashboards para análisis de datos.

  2. Análisis de Desempeño 

    • Evaluación del rendimiento del proyecto.

    • Uso de métricas e indicadores clave.

  3. Toma de Decisiones Basada en Datos 

    • Uso de datos para la toma de decisiones.

    • Estrategias para mejorar la eficiencia del proyecto.

Módulo 9: Mejores Prácticas y Avanzados (2 horas)

  1. Integraciones con Otras Herramientas 

    • Conexión de Procore con otras aplicaciones y software.

    • Automatización de flujos de trabajo.

  2. Optimización de Procesos 

    • Estrategias para maximizar la eficiencia.

    • Mejores prácticas en la gestión de proyectos.

  3. Resolución de Problemas Comunes 

    • Solución de problemas y resolución de conflictos.

    • Casos de estudio y ejemplos prácticos.

Módulo 10: Conclusiones y Cierre (1.5 horas)

  1. Revisión del Curso y Objetivos Cumplidos (0.5 horas)

    • Resumen de los temas cubiertos.

    • Evaluación de objetivos cumplidos.

  2. Evaluación Final (0.5 horas)

    • Prueba o evaluación de conocimientos.

    • Feedback de los participantes.

  3. Certificación y Siguientes Pasos (0.5 horas)

    • Entrega de certificados de participación.

    • Recomendaciones para el desarrollo profesional continuo.

Ubicación 

CDMX
Benito Juarez 

Teléfono 

+52 55 69 11  40 21

Email

Sigueme en redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • Youtube
  • Spotify
  • Whatsapp
bottom of page