top of page

Mi trayectoria refleja la evolución continua de mi praxis mediante el aprendizaje constante orientado a resultados.

Esta sección, presenta un compendio integral de proyectos que trazan mi trayectoria profesional, abordando sectores estratégicos como el militar, gubernamental y privado. La experiencia en estos campos ha cultivado un enfoque Transdisciplinario y eficiente que se refleja en cada faceta de los espacios en los que he colaborado.

MILITAR

Experiencia en el diseño, desarrollo y mantenimiento de tecnologías y sistemas utilizados en el ámbito de la Ingeniería militar

Click on  Apple

GOBIERNO 

Experiencia en la obra pública  gestionadas por entidades gubernamentales en el área de auditorias

Click on Apple

INDUSTRIA PRIVADA

Experiencia en ocupación de edificios, workplace y diseño corporativo planificación y gestión de espacios.

Click on Apple

PROYECTOS PERSONALES 

Exploración de nuevos medios y tecnologías

Click on Apple

Conferencias Dictadas 

Experiencia en diversos foros donde he tenido la oportunidad de abordar temas relacionados con nuevos medios y tecnologías relacionados con la industria de la construcción y medios creativos .

1726587563383.jpg

1er. Ciclo de Seminarios Internacionales: El derecho Marítimo y portuario   Septiembre 2024

«Gestión Inteligente de Puertos.  

Abordo cómo la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos en tiempo real está revolucionando la forma en que los puertos operan en la actualidad. Discuto también cómo estos desarrollos están impulsando la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad en el comercio marítimo, y cómo su implementación está redefiniendo el futuro de las infraestructuras portuarias.

1er. Ciclo de cine foro Película Wall-E (2008) Agosto 2024

«Un foro enfocado en el debate sobre los pros y contras de la IA, a travez del análisis de la película Wall- E.  

1716392515226.jpg

1er. Ciclo de seminarios internacionales Inteligencia Artificial en la tecnología automotriz. INSTITUTO PERUANO INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIUDADANÍA DIGITAL Mayo 2024

«Transformando la movilidad: Explorando la revolución de los nuevos materiales en la Industria Automotriz.  

Descubre cómo los nuevos materiales revolucionan la industria automotriz y la movilidad de las ciudades.

  • Materiales más ligeros y resistentes desafían los límites del diseño automotriz, permitiendo vehículos más eficientes y seguros.

  • La eficiencia energética y la sostenibilidad se convierten en prioridades, impulsando un futuro más ecológico para el transporte.

  • El diseño innovador se reinventa con posibilidades ilimitadas, abriendo la puerta a experiencias de conducción únicas.

II Seminario Internacional de Inteligencia Artificial del INSTITUTO PERUANO INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIUDADANÍA DIGITAL Enero 2024

«Diseño asistido por IA.  

La conferencia "Diseño Asistido por Inteligencia Artificial" 

exploró cómo La integración de la inteligencia artificial (IA) y la mecatrónica convergen con la industria de la construcción y  el potencial en que se diseñan, construyen y gestionan proyectos.

1702090376426-1.jpg

XIX CONGRESO INTERNACIONAL. HOSPITAL DEL FUTURO, TRANSVERSALIDAD EN LA INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD 2023

«Fusión de Disciplinas. Evolución Transversal de Hospitales.  

La conferencia "Fusión de Disciplinas: Evolución Transversal de Hospitales" es una iniciativa conjunta de la IFHE, SMAES y AMESAC.

La conferencia exploró cómo las innovaciones en medios y tecnologías están transformando el ámbito hospitalario. Este evento se centra en las últimas tendencias y avances que buscan mejorar la eficiencia, la experiencia del paciente y la calidad de la atención médica a través de la implementación estratégica de nuevas herramientas y tecnologías.

Se discutió la importancia de la transdisciplina Se discutirán  para garantizar el éxito de los proyectos hospitalarios. 

1691237785155.jpg

70 SEMINARIO  INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL LIMA - PERÚ  2023

«Inteligencia Artificial en la industria de la construcción

La construcción, una industria conocida por su tradición y rigurosidad, está experimentando una revolución impulsada por avances tecnológicos, y la inteligencia artificial se encuentra en el centro de esta transformación. En esta conferencia exploramos cómo la IA está optimizando procesos, mejorando la eficiencia y abriendo nuevas posibilidades creativas en la construcción.

143182795_10223218775645122_1350276070098299839_n-1.jpg

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ARQUITECTURA  2021

«Estudio Neurocientífico enfocado en la Arquitectura

Presentación de mi temática de investigación relacionada con  la Influencia de la arquitectura en el estado de ánimo y la cognición. Se desarrolló a lo largo de la conferencia la implicación de los estudios de electroencefalografía para medir la actividad neural y ver su relación con el alfabeto visual y las emociones del sujeto

13892112_1236789366334374_4777693516265478148_n.png

ALDEA DIGITAL 
TELMEX 2016

«Neurociencia y Arquitectura: La importancia del entorno en la percepción.  

Esta presentación tuvo como objetivo explorar la intersección entre la Neurociencia y la Arquitectura, centrándose en cómo el entorno físico influye en nuestra percepción y bienestar.

Se explorarón los fundamentos neurobiológicos que subyacen a la percepción del entorno, destacando la función de áreas cerebrales específicas en la interpretación de estímulos arquitectónicos.

Se analizarón estudios de caso y experimentos que demuestran cómo ciertos elementos  afectan las respuestas neurocognitivas y emocionales.

10286828_782899805056668_7679930101474958673_o.jpg

Escuela Bancaria y Comercial 2014

«Nuevos Medios y Tecnologías y su impacto en la Industria Cultural en Latinoamérica

El propósito de esta conferencia fue explorar la evolución de los medios y tecnologías que están transformando la cultura en LATAM y como nos enfrentamos a un cambio radical que redefine la manera en que experimentamos y participamos en la cultura.

Se abordaron los retos que enfrenta la industria cultural latinoamericana en la era digital. Al mismo tiempo que identificamos oportunidades emergentes para innovar.

10471206_810789488934366_5637559492668564205_o.jpg

ROBOTIX FAIRE
MUTEC 2014

«En busca del Wereable Mexicano 

La conferencia "Wearable Mexicano" fue bien recibida en el marco de Robotix Faire en el Museo Tecnológico. Se generaron conversaciones enriquecedoras sobre la creatividad local y la importancia de la colaboración interdisciplinaria en la escena de los wearables. La presentación también sirvió como plataforma para destacar los avances mexicanos en tecnología vestible y promover la conexión entre profesionales del ámbito.

Impacto Esperado:

  • Fomentar la colaboración entre diseñadores y tecnólogos en la creación de wearables.

  • Inspirar a la audiencia con ejemplos concretos de proyectos exitosos mexicanos.

  • Generar conciencia sobre la influencia de la cultura mexicana en el diseño de wearables.

1380403_661265813891042_1006763282_n.jpg

Escuela de Diseño de Bellas Artes 2013

«Fabricación Digital: 3D Printing 

Se exploro las aplicaciones, desafíos y el impacto creativo del uso de la tecnología de impresión 3D en el ámbito artístico y creativo. Se mostró cómo la fabricación digital está transformando los procesos creativos y ofreciendo nuevas posibilidades expresivas en las artes visuales.

Se proporciono una visión detallada y práctica sobre la integración de la tecnología de impresión 3D en el ámbito artístico. Se abordaron temas que fueron desde las bases técnicas de la impresión 3D hasta la experimentación artística y el papel de esta tecnología en la evolución de la creación artística contemporánea.

1379569_661266970557593_738648707_n.jpg

Escuela de Diseño de Bellas Artes 2013

«Utilización de Realidad  Virtual y aumentada en los procesos de diseño 

Se introdujo  a los estudiantes y profesionales del diseño en el potencial transformador de la realidad virtual (RV) y aumentada (RA) en el ámbito creativo. Esta sesión práctica ofreció una experiencia inmersiva y práctica para explorar cómo estas tecnologías emergentes pueden mejorar y revolucionar el proceso de diseño.

Se proporciono a los participantes una comprensión práctica de cómo la realidad virtual y aumentada pueden integrarse de manera efectiva en los procesos de diseño. Se abordarán aspectos técnicos, aplicaciones específicas en diseño, y se ofrecerán oportunidades prácticas para experimentar con estas tecnologías.

¡Contactame!

Fatima Barrera, profesional transdisciplinaria. Integro conocimientos de diversas campos y procesos dentro de la Industria de la Construcción. El aprendizaje constante de nuevos medios y  tecnologías potencia la excelencia de mi  praxis en la arquitectura.

Benito Juarez

CDMX

5569114021

  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • Youtube
  • Spotify
  • Whatsapp

¡Gracias por contactarme!

Ubicación 

Benito Juarez 

CDMX

Telefono 

5569114021

Email

¡Sigueme en redes sociales!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • Youtube
  • Spotify
  • Whatsapp
bottom of page